miércoles, 31 de octubre de 2012

El invierno


Bitácora: Estoy en la gran espera del invierno, ese único momento del día en que te puedes arroparte al medio día y sin problemas, sentarte frente al televisor y ver cuantas películas se te antojen hasta las celebraciones navideñas  como Noche Buena  o Fin de Año, naturalmente ese hermoso sentimiento de tener algo más que dar para alguien, sin esperar nada a cambio; tener esperanza sin saber si realmente servirá de algo, eso hace algo especial el invierno. Algunos se ponen nostálgicos por las lluvias, pero en trasfondo no es por el agua caer, es por el cambio de temperatura más el absoluto sonido de una sola cosa, lluvia.
El invierno es como poder conservar todas las cosas y que nunca se te dañen. El invierno es reflexionar sobre todo un año y pensar en el que viene. El invierno es poder abrazar a alguien sin que te lo pida y no esperar un no por respuesta. El invierno te ayuda a pensar mejor sobre donde poner los pies cuando te levantas (literalmente hablando). El invierno es el único que reúne a toda la familia con una excusa por creer. El invierno nos ayuda a sentir en nuestra piel algo más que solo sudor y jabón,  sino más bien las frescas brisas que fuertemente te abrazan sin querer. El invierno es algo así como tener tu propia habitación privada donde nadie entra ni sale, pero la disfrutas como quiera. El invierno es dar paz por un segundo al que ha tenido siglos sin tranquilidad. Pues esto es el invierno, nada sino letras de esperanzas y algo verde para indicarnos, como los semáforos. Este será mi dilema, ¿Vale la pena esperar el invierno?


martes, 2 de octubre de 2012

Perspectiva y algo más



Bitácora: Un poco cansado del fin de semana, siempre me digo ¿Por qué siempre son tan cortos? y aquí devuelta a mi escritura convencional. Algo que quiero recalcar es que algunas personas me han sugerido agregar algunos temas, yo le doy forma y ellos tienen la idea, pero últimamente he estado un poco ocupado, cuestiones de la vida. A todos ellos les digo que un poco de paciencia, estamos en eso. En caso de que tu también tengas alguna sugerencia, me la puedes dejar en los comentarios o en Twitter.

En la semana pasada entre movimiento y movimiento, intentaba analizar un poema escrito por J. Encarnación , en el cual decía: "El sueño se hizo realidad y al dormir la realidad se hizo sueño". Imagínate una página de un libro de poemas con este poema escrito. Muy profundo para poderlo analizar, y pensar que aún así escribió un libro completo de poemas, pero tiene un mensaje algo triste. Lo puedes analizar también  pero no viene al caso. 

Escuché un estudiante de la facultad de artes hablar sobre las perspectivas, y decidí ver un poco más afondo esta gran palabra.  Las perspectivas son un enlace de lo que el receptor, dígase usted mismo, tiene sobre un emisor (cualquier objeto o persona). Eso nos hace entender que ésto me parece que sí o no. Hoy en día esto vale un millón, casi en todo lo que hacemos. Las perspectivas muchas veces rigen la forma que los demás juzgarán sobre ti, en cierta forma como te tratarán, que tanta confianza te darán, o que tan cercanos a ti serán, por eso nunca hay una segunda oportunidad para una primera impresión, por las perspectivas que tendrán los demás hacia lo que ellos te van a proyectar a ti. Algunos la definen como un "punto de vista" de las cosas. Recuerdo la frase de George Gissing : " Es la mente la que crea el mundo que nos rodea y aún cuando nos encontramos juntos, parados en la misma pradera, mis ojos nunca verán lo que los tuyos contemplan y mi corazón nunca se agitará con las emociones que conmueven al tuyo" Tal vez no parezca nada, pero solo por el hecho de lo anteriormente ocurrido se desvela todo, perspectiva. Es importante tener una buena perspectiva en todo. 

 Hoy no se encontrará un dilema, pero les dejare un práctica la cual pensé que era fácil  pero me equivoqué. Intenta cerrar los ojos parado y levantar un pie y ver cuanto tiempo duras sin caerte, si lo haces con los ojos abierto no te pasará nada, pero con ellos cerrados es otra cosa. Ahí les dejo la imagen, más o menos como es:




jueves, 13 de septiembre de 2012

Secretos



Bitácora: Independientemente de lo que los demás piensen, consideró que aunque tiene sus partes malas , como la incertidumbre que nos genera comúnmente, existe algo bueno en los secretos . Estos son aquellos que logran mantener ese pequeño interés en cosas que no se ha descubierto y a la vez alimentar los deseos de investigación de eso que no conocemos . Imaginemos si supiéramos la identidad de nuestros heroes, ya no sé los viera igual , y cuando me refiero a su identidad, es su verdadera personalidad. Mientras sea secreto existiría esa pequeña duda de sí ¿ realmente es lo que pienso? ó  ¿no es eso realmente?. Los secretos en gran parte mantienen lo más profundo y valioso guardado . Por eso si alguien te pregunta algo , dicelo pero no reveles tu secreto . Eso me recuerda a un breve relato, de los muchos que me cuenta para escribir (aun estoy en eso), y dice lo siguiente: "Estamos en un campamento de verano, algo así vestidos de fontaneros, listos para limpiar un Arboretum (un pedazo de bosque "disque de reserva natural"). Estamos un equipo de 5 personas y un camión para llenarlo de desperdicios. Todo muy tranquilo comienza la mañana, recoge basura, recoge basura  y es cuando, tatatatann!! ... Grita un compañero nuestro :Haaaaa!!!! Me pico, me pico  y se lanza desprevenido de la parte trasera del camión; cae al suelo y grita más fuerte ahora: ¡Un Cien pie' me pico!. Todos nos juntamos alrededor de él, (así como  cuando todos se miran la cara y preguntan, ¿que rayos?), dice una de las encargadas del grupo: Librálo Señor de todo mal. Hasta ese momento todo era un gran secreto, cada quien pensaba en sus diferentes puntos de vista y cada quien se imaginaba una solución no concebida. Todos intrigado le pedimos: déjanos ver que esta en tu pierna y así poder matarlo, el asustando cede... Increíblemente sale muy calmada una cucaracha, imagínate una "cucaracha asesina" ( -.- ) Esa fue la expresión en general después de matarnos de la risa."  Por eso como decía antes, el secreto, es lo que mantiene la inspiración a la investigación, eso nos hace tener algo en que entretenernos. Y ese será el dilema ¿Cuál es tu secreto?


lunes, 3 de septiembre de 2012

Actitud


Bitácora: En días recientes, el "Karma" recae sobre mí. Nada es lo que se esperaba y todo se comienza a volver un disparate. Nadie te responde cuando realmente lo necesitas, pasan las horas y que va nada de nada. Entonces te das cuenta de que algo malo te puede pasar, no sales para ningún lado (literalmente), personalmente no he visto una persona capaz de poder soportar más de 24 horas sobre una cama sin ni siquiera pararse a comer, en fin ni el perrito de la vecina te quiere hacer coro.... -/- (cara cortada) .... -.- (inicio de ignición), aquí es donde se supone que explotas y mandas todo para "el carajo". Pero después de mucho sacrificio logramos ser un país "libre" y sin ataduras, ya vienen los pensamientos buenos. Hay recuerdo la famosa ley de la atracción , donde tu atraes todo lo que quieres, Me calmo unos minutos, respiro profundo, claro después de golpear varias mesas para un poco de desahogo, ufffffffffff!!!. Mucho mejor te sientes, piensa en que realmente eso que deseas puede pasar. En ese momento deseaba algo que por confidencialidad al autor del relato me reservo (una "tía") y por coincidencia , pafff!! Se da lo deseado, no como lo esperado, pero funciona. Después todo cambia su sentido, todo sale bien. Una sonrisa lo es todo. En lo personal, todo depende de la actitud que tomemos en el momento; un simple gesto cambia tu forma de pensar y hasta te puede hacer ver diferente la cosas, por allá dicen: Si el mundo sigue girando ¿por qué tu te detienes? Pero ese será el dilema  - ¿Y tu, que actitud  tomas en esos momentos?



viernes, 24 de agosto de 2012

En memoria de mi dulce abuela

Siempre fuiste y serás la abuela más simpática y contenta, sin perjuicios pero con tu carácter . Siempre te llamamos mamá , por que para nosotros eso siempre nos transmitías;  la imagen de una madre real, cuando te levantavas cada día a luchar por tus hijas , mi madre. Cuando siempre quisiste más al otro que a ti . Esa son las imágenes que recordaré . Se que todos tus deseos no se pudieron cumplir, siempre quisiste ver tus bisnietos , pero no los verás físicamente , sino en espíritu estarás no sólo en sus corazones , sino también en sus acciones . Te extraño mamá, pero se que estarás sonriendo con el altísimo , me saludas a mami . E.P.D

martes, 31 de julio de 2012

Atraes lo que quieres


Bitácora: En días recientes, después de mis reflexiones, veo el otro lado de como se cambia las probabilidades a tu favor con un simple cambio de parecer, ya entendí porque en "Inception" (película) se decía  - Una idea, una vez plantada, es lo más difícil de quitar- , un autor celebre como Albert Einstein decía " Es más difícil quitar un prejuicio de la gente, que dividir un átomo". Tal vez es lo que a las personas le faltan,  obtener buenos pensamientos, para "atraer" todo a tu favor. Entre los casos más comunes están cuando conoces a alguien, sin embargo conocí a alguien, que aunque no tiene idea concreta de quien soy, por lo menos brinda buenas ideas en los pensamientos, tal vez no sabe más que imágenes de letras y alguna que otra vez una foto que ve, pero me deja saber por un día que no existen los problemas que tienes al lado y concentrarte en que existen también cosas buenas, me distrae y hasta a veces cambia mi forma de pensar que antes no se podía;  ¿Qué si fue coincidencia que la conocí? Bueno eso es algo que tendré que responderme todos los días, pero mientras , me conformó con estudiar mis dilemas. Recordemos que lo que se escribe aquí no es ni 20% verídico de mi realidad, digamos que es el 80% que la gente quiere leer. Entonces entre todos los casos que nos pasan a diario, me pregunto ¿Realmente existen las "coincidencias", o el nada pasa por casualidad es real?, éste será el dilema. Sigo en reflexión, y con menos tiempo que antes. Hasta el próximo caso.



jueves, 19 de julio de 2012

Buenos Momentos


Bitácora: Cuando nos miramos al espejo y nos vemos a nosotros mismos, pensamos en nuestros errores, gozamos nuestras emociones pero también lloramos nuestras penas, ese es el recuerdo que más difícil es para nosotros de eliminar. Un día pasa algo y shuass!! adiós buenos momentos, adiós intención de disfrute. --"Quisiera que esos buenos momentos nunca se fueran" siempre nos decimos cuando saboreamos aquello que nos motiva, pero siempre existirá la frase "Vive como si fuera el último" hasta que realmente nos llegue el último, es cuando pensamos en porque existe un punto de equilibrio entre bueno y malo, porque falta uno en el otro. En estos días he pasando por una penosa situación, me retiro y reflexiono, este será mi dilema. Me despido de mi bitácora por el momento. Hasta la parte dos.